• Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC
Diplomados en Medicina
  • Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC
Diplomado
​Urgencias Medico Pediátricas
Aval Universitario
Modalidad Semipresencial

 9 Sesiones en línea (2 sesiones al mes)
2 Talleres de Simulación Presenciales
​​Valor curricular 126 hrs.
Duración 11 meses
Sábados de 8:30 a 12:00 hrs.
y domingos de 8:30 a 12:00 hrs
Talleres "Presenciales" Incluidos con Aval Universitario:
  • Reanimacion Cardio Pulmonar Basica y Avanzada Pediatrica (18 hrs.).
  • Paciente Politraumatizado en Pediatria (18 hrs).
Foto
​Dirigido a: 
Médicos que laboren en el área de urgencias, residentes, médicos generales, médicos especialistas, enfermeras o personal afine al área de urgencias
Objetivo:
Actualizar al médico en conocimientos, soporte vital avanzado, técnicas diagnósticas y terapéuticas ante el paciente en edad pediátrica con patología urgente, con el fin de prestar una atención de urgencia que permita mejorar el pronóstico del niño y la atención a su familia.
JUSTIFICACION
     El papel del médico ante las urgencias pediátricas es clave para disminuir la mortalidad y la comorbilidad de los pacientes en la edad infantil.
     El diplomado aborda los principales aspectos de las urgencias pediátricas, de modo que te permitirá afrontar todas aquellas situaciones que se dan de forma habitual y que pueden comprometer la vida del paciente en edad infantil. Aprende a identificar, tratar inicialmente y derivar al paciente pediátrico con patologías de urgencia.
     Del mismo modo que otras especialidades, las urgencias pediátricas han alcanzado un desarrollo y profesionalización progresivas en los últimos años. El médico que desarrolla sus funciones en los servicios de atención a las urgencias pediátricas, debe ser capaz de proporcionar una atención inicial al paciente pediátrico de forma integral, basando su actuación en la última evidencia científica.
Por este motivo, la actualización de conocimientos y habilidades debe ser constante, a través de programas orientados a reforzar sus funciones, tanto a la hora de reconocer y resolver inicialmente la emergencia, como para enfocar, orientar y encaminar correctamente las situaciones ante diversas patologías.
Imagen
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
Modulo I.
Urgencias cardiovasculares/ Urgencias Neurológicas.
Módulo II. Urgencias respiratorias.
Taller "Reanimación Cardio-Pulmonar Básica y Avanzada Pediátrica.
Módulo III. Urgencias infecciosas.
Módulo IV. Urgencias Endocrinológicas.
Módulo V. Curso-Taller Quemaduras en Pediatría.
Módulo VI. Urgencias toxicológicas.
Módulo VII. Urgencias  Urgencias Neonatales.
 Módulo VIII. Urgencias en el área de choque.
Módulo IX. Urgencias dermatológicas.
 Taller  "Paciente Politraumatizado en Pediatría".
Imagen
RESPONSABLE ACADEMICO
Dra. Yolanda Roxana Rodríguez Zavala
- Neumóloga Pediatra

Estudios Oficiales:
UNIVERSIDAD: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
GRADO: Médico cirujano y partero
UNIVERSIDAD:  Universidad Autónoma de México UNAM.
GRADO: Médico especialista en pediatría.
UNIVERSIDAD:  Universidad Autónoma de México UNAM
GRADO:  Médico especialista en neumología pediátrica
Experiencia Profesional:
- Médico neumólogo adscrito al servicio de Neumología Pediátrica-Urgencias en el Hospital para el niño Poblano desde 2010 al 2021. 
- Médico neumólogo adscrito al servicio de Neumología Pediátrica en el Hospital Puebla (medicina privada) desde 2011 al 2021.
Foto
Experiencia Docente:
- Profesor tutor de la Especialidad de Pediatría en el Hospital Para el Niño Poblano, avalado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP.
​2015-2021
Otros.
- Certificada como especialista en pediatría por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. Avalado por el CONACEM (Academia Nacional de Medicina y Academia Mexicana de Cirugía).
2018 -2023
 - Certificada como especialista en neumología pediátrica por el Consejo Nacional de Neumología A.C. Avalado por el CONACEM (Academia Nacional de Medicina y Academia Mexicana de Cirugía).
2016 -2021
 - Socio activo del Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras A.C.
2012 -202
Imagen
Perfil de Egreso.
Al término del Diplomado el participante será capaz de aplicar estrategias y algoritmos para la adecuada toma de decisiones y orientación a resultados de los principales signos y síntomas de las patologías mas relevantes en el área de Urgencias Pediátricas, a través de un pensamiento critico y resolutivo.
Requisitos de Egreso:
​- Asistencia.
- Rúbrica de foros de Trabajo.
- Exámenes.
- Actividades complementarias.
- Tramites administrativos en orden.
Imagen
CONSTANCIA DE DIPLOMADO

Entregamos un diploma con aval universitario que le servirá para justificar sus estudios o la obtención de los puntos en el proceso de recertificación Médica .

Claustro Académico.
Profesor titular:
Dra. Yolanda Roxana Rodríguez Zavala
Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría en el Hospital Star Medica Infantil Privado en la ciudad de México UNAM, Subespecialidad en Neumología pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez UNAM, Médico adscrito al Hospital para el Niño Poblano.
 
Profesores Invitados:
Dra. Hanna Gisela Laura Isabel Marrodán García
Médico Cirujano y Partero con Especialidad en Pediatría UNAM Hospital Infantil de México Federico Gómez, con Subespecialidad en Endocrinología Pediátrica UNAM en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Médico adscrito al Hospital para el Niño Poblano. Área de atención médica, Consulta Privada especializada de Endocrinología Pediátrica.
Dr. Armando Flores Barrera
Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría por el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” UNAM, con Subespecialidad en Cirugía Pediátrica por el Hospital del Niño Poblano UNAM. Médico adscrito al Servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital del Niño Poblano y en el Hospital Infantil de Tlaxcala. Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.
 Dra. Nuria Citlalli Luna Silva
Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría UNAM por el Hospital Infantil de México Federico Gómez y Subespecialidad en Hematología Pediátrica por el Hospital Infantil de México Federico Gómez UNAM, Diplomado de Postgrado en Hemostasia, Centro de Hemostasia y Trombosis del Hospital General de México, Médico adscrito de Hematología Pediátrica y Coordinadora del Servicio de Hematoncológica Hospital de la Niñez Oaxaqueña. 
 Dra. María del Rosario Pérez Díaz
Médico Cirujano con Especialidad Urgencias Médico Quirúrgicas por el Hospital General Balbuena IPN. Médico de Base al Servicio de Urgencias en el Hospital General Regional No. 20, IMSS. Encargada del primer Centro de Información y Asistencia Toxicológica (CIAT) en el Hospital General “Eduardo Vázquez Navarro”.
 Dra. Tania Paola García Puga
Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Chihuahua, con Especialidad en Pediatría por el Hospital para el Niño Poblano. Médico cubre incidencias en área de consulta externa y hospitalización de Urgencias en el Hospital para el Niño Poblano.
 Dr. Joel Ortiz Flores
Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con Especialidad en Pediatría por el Hospital Universitario de Puebla, BUAP. Subespecialidad en Nefrología Pediátrica por el Hospital Centro Médico Nacional La Raza, México D.F. Adscrito a la Unidad de Hemodiálisis Tizatlán, Tlaxcala, en el servicio de consulta privada y adscrito al área de pediatría para el Hospital para el Niño Poblano.
 Dra. Clara Elena Soto Zurita
Médico Cirujano por la Universidad del Noreste, con Especialidad en Pediatría por el Hospital Universitario de Puebla, BUAP y cuenta con Subespecialidad en Neurología Pediátrica por el Instituto Nacional de Pediatría. Médico adscrito a neurología turno vespertino en el Hospital para el Niño Poblano.
 Dra. Ivonne Juárez Reyes
Médico Cirujano por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Especialidad en Pediatría por el Hospital para el Niño Poblano y Subespecialidad Infectología Pediátrica por el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE. Médico adscrito al servicio de Infectología Pediátrica en el Hospital del Niño Poblano.
 Dra. Elizabeth García Salazar
Médico Cirujano Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Especialidad en Pediatría por el Hospital para el Niño Poblano, Médico adscrito al Servicio de Urgencias del Hospital para el Niño Poblano
 Dra. Samantha Guillermina Ramírez Godoy
Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Colima, con Especialidad en Pediatría por el Hospital General Zona #36. San Alejandro. IMSS, Médico Residente subespecialidad en Neonatología en el Hospital para Nino Poblano. Medico adscrita al servicio de Terapia Intensiva en el Hospital para el Niño Poblano, Acredita por el Consejo Mexicano de Pediatría.
 Dra. Mayra Lizeth Silos Gutiérrez
Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Monterrey, con Especialidad en Pediatría por el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León y Subespecialidad en Cirugía Pediátrica en el Hospital para el Niño Poblano, UNAM. Residente de cirugía pediátrica del Hospital para Nino Poblano.
Dr. José A. Reyes Segura
Médico Cirujano y Partero por la Universidad Nacional de México, con especialidad en Pediatría por la Servicios de Salud del Estado de México-UNAM, Jefe del Servicio “Clínica de Quemados" del Hospital del Niño de Tacubaya.
COSTOS DE INVERSION
  1. Inscripción: $2,000 mxp.
  2. 9 mensualidades.
  3. 2 Talleres de Simulación.
  4. Pago único de materiales.
Imagen
PROCESO DE INSCRIPCION
  1. ​Realizar el depósito correspondiente al monto de inscripción a nombre de: Especialidades en Actualización Continua- Bancomer 0185792614.
  2. Enviar fotografía del comprobante de pago con los datos:
    1. Nombre del diplomado.
    2. Nombre completo del alumno.
    3. Dirección de correo electrónico.
    4. Número de contacto con WhatsApp.
Contacto EAC:
  1. WhatsApp: 2225258469
  2. Correo: info@eacdiplomados.com
POLITICAS DE DEVOLUCION
  1. Por cancelación del diplomado: 100%
  2. Solicitud de devolución 2 meses
    antes del inicio : 100%
  3. 1 mes antes de comenzar : 50%.
  4. Iniciado el diplomado no se realizan devoluciones.
Imagen
Especialidades en Actualización Continua A.C.
WhatsApp: +522225258469
​mail: info@eacdiplomados.com
  • Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC