Diplomado
Medicina Laboral
Modalidad Semipresencial
12 Sesiones en Línea (2 sesiones al mes) 1 sesión presencial Valor curricular 235 hrs. Aprendizaje Basado en Desarrollo de Competencias |
Duración 12 meses
Sábados de 9 a 15 hrs. y domingos de 9 a 15 hrs |
Dirigido a: |
Médicos generales, medicos especialistas, enfermeras, especialistas en medio ambiente y salud pública, agentes de salud comunitarios, para que presten servicios de salud ocupacional.
|
Objetivo: |
Establecer un programa de Salud y seguridad en base a liderazgo, compromiso y seguridad.
|
JUSTIFICACION
Las personas económicamente activas pasan aproximadamente una tercera parte de su tiempo en el lugar de trabajo. Las condiciones de empleo y de trabajo tienen efectos considerables sobre la equidad en materia de salud. Las buenas condiciones de trabajo pueden proporcionar protección y posición social, oportunidades de desarrollo personal, y protección contra riesgos físicos y psicosociales. También pueden mejorar las relaciones sociales y la autoestima de los empleados y producir efectos positivos para la salud. La salud de los trabajadores es un requisito previo esencial para los ingresos familiares, la productividad y el desarrollo económico. Por consiguiente, el restablecimiento y el mantenimiento de la capacidad de trabajo es una función importante de los servicios de salud. Los riesgos para la salud en el lugar de trabajo, incluidos el calor, el ruido, el polvo, los productos químicos peligrosos, las máquinas inseguras y el estrés psicosocial provocan enfermedades ocupacionales y pueden agravar otros problemas de salud. Las condiciones de empleo, la ocupación y la posición en la jerarquía del lugar de trabajo también afectan a la salud. Las personas que trabajan bajo presión o en condiciones de empleo precarias son propensas a fumar más, realizar menos actividad física y tener una dieta poco saludable. (OMS) |
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
|
RESPONSABLE ACADEMICO
Dra. Maria Ines Castorena Cervantes Estudios Oficiales: - Facultad de Medicina BUAP. - Diplomado en Salud y Seguridad en el trabajo / UPAEP / IMSS / UAP. Cuerpos Colegiados: - Miembro activo del colegio de Medicina Laboral. Experiencia Profesional:
|
Experiencia Docente:
Desarrollo e impartición de la capacitacion:
|
|
Requisitos de Egreso:
|
COSTOS DE INVERSION
|
PROCESO DE INSCRIPCION
|
POLITICAS DE DEVOLUCION
|
Claustro Academico.
Ing. Eduardo Velázquez Peláez
Ingeniero Químico, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Socio fundador y actual Director General de la Empresa APyCHESI (Asesoría Prevención y Control en Higiene, Ecología y Seguridad Industrial). Fue Jefe Delegación de Seguridad en el Trabajo, IMSS Delegación Puebla.
Dra. Brenda Catalina Rodríguez Andrade
Médico Cirujano egresada de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con Posgrado en Gestión Directiva en Salud, por la UVM Campus Monterrey y Maestría en Salud Ocupacional por la Universidad Autónoma del Noreste, con Especialidad en Salud Ocupacional, por la Universidad Autónoma del Noreste. Experiencia Laboral como Médico Especialista en Salud Ocupacional en Grupo SIMEL, Planta Budenheim, Mx.
TUM. Jorge Alberto Guerrero Carmona
Técnico en Urgencias Médicas por la Cruz Roja Mexicana. Certificado como técnico en Seguridad Industrial por el Instituto de capacitación VW México. Técnico en Gestión de Riesgos por la Escuela Nacional de Protección Civil-Centro Nacional para Prevención de Desastres. Perito en Protección civil del Estado de Puebla. Miembro de la sociedad mexicana de ingeniería Ambiental SMIAC.
Dr. Jorge Esteban Lanz Cota
Médico General egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental, por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Certificado como "Conservacionista Auditivo" por la Council for Acreditation in Occupacional Hearing Conservation (CAOCH), Certificado por la STPS en Competencia Estandar ECO0891.
Lic. En Derecho Ruth Meza Martínez
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con Especialidad en grafoscopía, documentoscopía y dactiloscopia por el Colegio Libre de Estudios Universitarios y Maestría en Derecho Fiscal por el Centro de Investigaciones Jurídico Políticas “CIJUREP”. Experiencia Profesional en Conjupro Legal Consulting S.C. como Gerente del Departamento Contencioso.
Ing. Eduardo Velázquez Peláez
Ingeniero Químico, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Socio fundador y actual Director General de la Empresa APyCHESI (Asesoría Prevención y Control en Higiene, Ecología y Seguridad Industrial). Fue Jefe Delegación de Seguridad en el Trabajo, IMSS Delegación Puebla.
Dra. Brenda Catalina Rodríguez Andrade
Médico Cirujano egresada de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con Posgrado en Gestión Directiva en Salud, por la UVM Campus Monterrey y Maestría en Salud Ocupacional por la Universidad Autónoma del Noreste, con Especialidad en Salud Ocupacional, por la Universidad Autónoma del Noreste. Experiencia Laboral como Médico Especialista en Salud Ocupacional en Grupo SIMEL, Planta Budenheim, Mx.
TUM. Jorge Alberto Guerrero Carmona
Técnico en Urgencias Médicas por la Cruz Roja Mexicana. Certificado como técnico en Seguridad Industrial por el Instituto de capacitación VW México. Técnico en Gestión de Riesgos por la Escuela Nacional de Protección Civil-Centro Nacional para Prevención de Desastres. Perito en Protección civil del Estado de Puebla. Miembro de la sociedad mexicana de ingeniería Ambiental SMIAC.
Dr. Jorge Esteban Lanz Cota
Médico General egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental, por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Certificado como "Conservacionista Auditivo" por la Council for Acreditation in Occupacional Hearing Conservation (CAOCH), Certificado por la STPS en Competencia Estandar ECO0891.
Lic. En Derecho Ruth Meza Martínez
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con Especialidad en grafoscopía, documentoscopía y dactiloscopia por el Colegio Libre de Estudios Universitarios y Maestría en Derecho Fiscal por el Centro de Investigaciones Jurídico Políticas “CIJUREP”. Experiencia Profesional en Conjupro Legal Consulting S.C. como Gerente del Departamento Contencioso.