• Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC
Diplomados en Medicina
  • Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC
Curso-Taller
Quemaduras en Pediatría

4 de Junio 2022

Modalidad Online
Aval Universitario
​
​Valor curricular 18 hrs.
4 sesiones
Sábados de 8:30 a 12:00 hrs.
y domingos de 8:30 a 12:00 hrs
​
Ambiente Virtual de Aprendizaje
​Dirigido a: 
Médicos que laboren en el área de urgencias, residentes, médicos generales, médicos especialistas, enfermeras o personal afine al área de urgencias.
Objetivo:
Actualizar al médico en conocimientos, técnicas diagnósticas y terapéuticas ante el paciente con lesion por quemadura en edad pediátrica con patología urgente, con el fin de prestar una atención de urgencia y manejo que permita mejorar el pronóstico del niño y la atención a su familia.
Picture
JUSTIFICACION
En el año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, determinaron que aproximadamente 96 000 niños al año mueren a causa de mortalidad por quemaduras a causa de fuego, lo que constituye un problema de salud pública y de primera necesidad al que deben prestar atenciones de prevención, puesto que la Convención sobre los Derechos del Niño, del cual el Estado Mexicano froma parte, establece en su artículo 24, el que los Estados Partes aseguren el derecho a la salud, aplicando entre otras medidas aquellas que se orienten a reducir la mortalidad infantil.
Sin embargo, en México, las quemaduras son las causas más frecuentes de atención médica en las salas de urgencias, en donde el 18% de los lesionados hospitalizados no sobrevive, esto, debido a la falta de unidades medicas para la atención de quemaduras, la limitación impuesta por deficiencia en calidad y cantidad de las vías terrestres de comunicación, y la distancia existente entre los centro poblacionales y las pocas unidades especializadas en atención.
​En ese sentido, resulta evidente que muchos de los estados del país no cuentan con un área especializada en el tratamiento de menores con quemaduras y, pese a que la Secretaría de Salud lanzó el Modelo para la prevención de quemaduras en grupos vulnerables en México, a través del cual se plantean los grandes problemas y posibles soluciones para la prevención y tratamiento, no se puede dejar de ocupar atención en dicho problema de salud pública, pues, según los datos proporcionados por el Centro Nacional de Investigación y Atención a quemados, solo 12 entidades federativas, tendrían unidades especializadas que brinden atención a pacientes con lesiones por quemaduras

Imagen
     ESTRUCTURA Y CONTENIDO.
  1. Introducción.
  2. Fisiopatología
  3. Etiología
  4. Clasificación.
  5. Estimación de la Gravedad.
  6. Evaluación y estabilización inicial.
  7. Manejo y referencia hospitalarios.
  8. Exploraciones complementarias.
  9. Complicaciones relacionadas con las quemaduras.
  10. Síndrome de BLAST.
  11. Tratamiento.
  12. Manejo de Casos Clínicos.
Imagen
RESPONSABLE ACADEMICO
Dr. José Ascensión Reyes Segura
Estudios Oficiales:
- Pediatra Facultad de Medicina UNAM

Cuerpos Colegiados:
- Participo en la elaboración de las guias de practica clinica "Diagnostico y Tratamiento Inicial de Quemaduras en Menores de 18 Años en el Primer Nivel de Atención CIE-10.
- Diferentes Publicaciones en Temas de Paciente Quemado, Pediatría y Urgencias con la Asociación Mexicana de Pediatría.
​Experiencia Profesional:
- Jefe de la Unidad de Quemados del Hospital Pediátrico Tacubaya.
- Medico adscrito al servicio de Pediatria 
IMSS en el HGZ 76 Xalostoc Ecatepec Edo de Méx.
Experiencia Docente.
- Profesor de los Residentes de Pediatria en la Unidad de Quemados.
- Profesor de los residentes de Enfermeria en la Unidad de Quemados.
- Asesor de tesis de residentes de la especialidad de Pediatría de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México.
Perfil de Egreso.
Al término del Diplomado el participante será capaz de aplicar en el paciente Quemado, estrategias y algoritmos para la adecuada toma de decisiones con orientación a resultados de los principales signos y síntomas de las patologías mas relevantes en el área de Urgencias Pediátricas, a través de un pensamiento critico y resolutivo.
Requisitos de Egreso:
​- Asistencia.
- Exámen.
- Actividades complementarias.
- Tramites administrativos en orden.
Imagen
CONSTANCIA DEL CURSO

Entregamos una constancia con aval universitario que le servirá para justificar sus estudios o la obtención de los puntos en el proceso de recertificación Médica .

COSTOS DE INVERSION
  1. Costo de Inscripcion.
Imagen
PROCESO DE INSCRIPCION
  1. ​Realizar el depósito correspondiente al monto de inscripción a nombre de: Especialidades en Actualización Continua- Bancomer 0185792614.
  2. Enviar fotografía del comprobante de pago con los datos:
    1. Nombre del diplomado.
    2. Nombre completo del alumno.
    3. Dirección de correo electrónico.
    4. Número de contacto con WhatsApp.
Contacto EAC:
  1. WhatsApp: 2225258469
  2. Correo: info@eacdiplomados.com
POLITICAS DE DEVOLUCION
  1. Por cancelación del Curso: 100%
  2. Solicitud de devolución 2 meses
    antes del inicio : 100%
  3. 1 mes antes de comenzar : 50%.
  4. Iniciado el Curso no se realizan devoluciones.
Especialidades en Actualización Continua A.C.
WhatsApp: +522225258469
​mail: info@eacdiplomados.com
  • Inicio
  • Diplomados en convenio UNAM
    • Administracion de Hospitales
    • Tanatologia
    • Acupuntura
  • Posgrados EAC
    • Colposcopia
    • Medicina Critica y Reanimacion en Urgencias
    • Medicina Laboral
    • Nutricion y Sindrome Metabolico
    • Urgencias Medico Pediatricas
    • Curso-Taller Quemaduras en Pediatria
  • Contacto
  • Experiencia Estudiantil
  • Historias EAC